miércoles, 22 de febrero de 2012

Articulo: El consumo de drogas en México y sus consecuencias sociales - Guia

Este es un articulo interesante que encontré en la internet, nos mostrara información  relacionada con el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas en México, así como sus consecuencias sociales y de salud pública. Este articulo nos enseña a: • Identificar información vinculada con el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas en México. • Identificar las consecuencias sociales y de salud pública del consumo de tabaco, alcohol y otras drogas en México En nuestro país, el consumo de drogas constituye uno de los principales problemas de salud pública. Los estudios recientes refieren tendencias que apuntan hacia dos vertientes:...
Read more »

Noticia: Aumenta consumo de drogas desde los 12 años informa la OEA

Segun el coordinador del Observatorio sobre las drogas de la Organización de Estados Americanos (OEA), Francisco Cumsille, alertó que el crecimiento de consumo de alcohol, mariguana y cocaína entre jóvenes de 12 a 17 años en América Latina, va en aumento, lo que en diez años dará como resultado una población adicta. México ocupa el noveno lugar entre los diez países con mayor consumo de cocaína en población general, que va de los 12 a 65 años. El primer país latinoamericano con mayor consumo de cocaína es Uruguay, casi al nivel de consumo de Estados Unidos, seguido de Argentina, Colombia y Chile. "El uso precoz del alcohol aumenta la probabilidad...
Read more »

Articulo: Consumo de drogas en la adolescencia

Este artículo proporciona una revisión de los principales factores relacionados con el consumo de drogas en la adolescencia. Distinguimos entre variables individuales y sociales. A su vez, el entorno social es dividido en dos niveles: el macrosocial -que agrupa las influencias que operan en un contexto más amplio- y el microsocial -que hace referencia al entorno más inmediato del individuo-. Se plantea que el uso de drogas es un problema multifactorial. Por ello, la cuestión fundamental es precisar como interactúan dichos factores y determinar en qué medida una variable puede incidir sobre las demás desencadenando el proceso adictivo....
Read more »

Articulo: Adicción a drogas: consumo y consecuencias en continuo cambio

El consumo de drogas y la adicción que producen se ha llegado a considerar una enfermedad crónica; ha generado una amplia y variada literatura sobre el tema. Se conoce en nuestro país desde la década de los años 70, coincidiendo con la llegada del Hachís (1,2). Posteriormente, hemos asistido a una progresiva evolución, con la aparición de distintos perfiles, tanto de consumo de sustancias, como de vía de administración utilizada o de patología asociada al mismo. En los años 80 adquiere gran importancia el consumo de Heroína. Esta sustancia revoluciona, de alguna forma, el mundo de la drogadicción pues conlleva un incremento de los problemas delictivos...
Read more »

domingo, 19 de febrero de 2012

Como dejar de consumir drogas

La adicción a las drogas es un tipo de esclavitud. Destruyen tu vida y tu familia, te alejan de la sociedad, traen tristeza y soledad. Tanto la salud física como mental se ven afectadas por los efectos de las drogas y tú te has dado cuenta de todo esto. Te felicitamos porque al buscar información acerca de cómo dejar las drogas ya has dado el primer paso hacia tu recuperación o la de una persona cercana. Hay varios métodos que ayudan a una persona a dejar las drogas, entre ellos tenemos los métodos psicológicos, métodos médicos, métodos religiosos y otros. Pero antes de elegir el método adecuado debemos recordar dos cosas muy importantes: primero...
Read more »

miércoles, 1 de febrero de 2012

Bienvenidos a Latinoamerica sin Drogas

Bienvenidos Este sera un espacio en la red para la prevención en el uso y consumo de drogas, podrás encontrar artículos, informes, noticias, recomendaciones, vídeos, muestras estadísticas, legislación, publicaciones, ayuda vía Internet, e-books entre muchas cosas m...
Read more »

Pages 51234 »

 
Web Analytics